domingo, 10 de junio de 2018

MODELO DE CAPAS OSI





Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión se sistemas de comunicación. Es una normativa formada por siete capas que definen las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones. El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa.





Capas del Modelo OSI:

v Capa de Aplicación
v Capa de Presentación
v Capa de Sesión
v Capa de Transporte
v Capa de Red
v Capa de Enlace de Datos

v Capa Física


Capa de Aplicación: El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red. Esta capa contiene varias funciones que se utilizan con frecuencia.

Capa de Presentación: La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. Esta capa puede traducir datos de un formato utilizado por la capa de aplicación a un formato común en la estación emisora y a continuación, traducir el formato común a un formato conocido por la capa de la aplicación en la estación receptora.

Capa de Sesión: La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones.

Capa de Transporte: La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones.

Capa de Red: La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo que ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores.

Capa de Vinculo de Datos: La capa de vinculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente a la transmisión sin errores a través del vínculo.
  
Capa Física: La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctricas/óptica, mecánica y funcional al medio físico y lleva las señales hacia el resto de las capas superiores. 














No hay comentarios:

Publicar un comentario