domingo, 10 de junio de 2018

¿QUE ES UNA BIBLIOTECA 2.0?




Es un modelo vagamente definido aplicado a bibliotecas que plantea una transición dentro del ámbito de estas, especialmente en el modo en que las unidades de información realizan sus servicios.  El concepto de Biblioteca 2.0 se basa en el de Web 2.0 en los que comparte algunas ideas subyacentes


CONSCUENCIAS DE LA WEB 2.0

  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. 

2.      La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.

3.        Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.


VIDEO DE LA IMPORTANCIA DE LAS REDES INFORMATICAS




NUBE DE PALABRAS




REDES INFORMATICAS


DIRECCIONES PARA CREAR NUBES DE PALABRAS




v TAGXEDO: es una completa aplicación online que sirve para crear nubes de palabras muy elegantes y atractivas a partir de textos, de artículo de un blog, de la url de una página web.

v WORDLE: es una herramienta muy básica y sencilla para generar nubes de palabras “Word clouds” a partir de fragmentos de texto o la url de una página web o blog.

v WORD ART: es un servicio web gratuito que nos permite crear geniales nubes de palabras, aunque es recomendable el registro en la aplicación para poder tener acceso a todas las funcionalidades.

v NUBE DE PALABRAS: esta es una aplicación web gratuita que podrás utilizar desde cualquier navegador web. Su interfaz, no muy intuitiva y diseño aparentemente simple te pude llevar a engaño.

v IMAGECHEF: permite hacer un mosaico de palabras con diferentes formas o símbolos, para luego enviarlas como un mensaje.

v WORDITOUT: ofrece menos características especiales que otras. Nos deja pegar texto, documentos etc.

v VOCABGRABBER: es una herramienta para generar la nube de palabras como las demás, su uso está mucho más enfocado en la analítica de textos y de términos en los mismos.

v WORDCLOUD: se trata de una aplicación web bastante sencilla se usar en la que podrás pegar cualquier tipo de texto y automáticamente se creara tu diseño.

v TOCLOUD: es una app-online de nube de palabras gratuitas que trabaja directamente desde el navegador.

v WORDAIZER: es rápido y funciona sin una conexión a internet.

SERVICIOS ASOCIADOS DE LA WEB 2.0



BLOGS: Es un equipo web personal en el que su actor puede escribir cronológicamente artículos (noticias, videos e imágenes) pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos.

La blogósfera es el conjunto de blogs que hay en internet, como servicio para la creación destaca wordpress y blogger.

Paginas para crear blogs: 
ü Blog.com
ü Blogetery
ü Google sites
ü Weebly
ü Tumblr
ü Jux
ü Livejournal

WIKIS: Es un espacio web colaborativo organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asincrónica (aleatoriamente). Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
SERVIDORES DE WIKI:
         Dakuwiki
         Wacko wiki
         Pmwiki
         Tikiwiki
         Media wiki

REDES SOCIALES: Son sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. También existen redes sociales profesionales dirigidas a establecer contactos dentro del mundo.

SERVICIOS GRATUITOS DE REDES SOCIALES:
         Spofi
         Telegram
         Pintere
         Line
         Skype
         Snapchat
         Twitter
         Instagram
         Facebook etc.
SERVICIOS PROFESIONALES DE REDES SOCIALES:
         Yammer
         Universia
         Womenalia
         Friensandjob
         About.me
ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.

DOCUMENTOS: Google Drive y Office web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.



VIDEOS:    Youtube,
Vimeo,
Dailymotion,
Dalealplay,
contienen miles de videos subidos y compartidos por los usuarios.

FOTOS:     Picasa,
Flickr,
Instagram,
permiten disfrutar y compartir las fotos, al igual que tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran albunes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.

AGREGADORES DE NOTICIAS: Digg,
Reddit
Meneame,
 noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.

ALMACENAMIENTO ONLINE: Dropbox,
                                                         Google Drive
                                                         Sky Drive.

PRESENTACIONES: Prezi
                                      Slisdeshare
                                      Emaze


PLATAFORMA EDUCATIVA:     Modle
                                                         Polivirtual.





TERMINOLOGIA DE LA WEB 2.0:
Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la web 2.0 si posee las siguientes características.


a)     TECNICAS:
v CSS marcado XHTML valido semánticamente
v Técnica de aplicación ricas no inclusivas
v Java web start
v Redifusión/agregación de datos en RRS/ATON
v URLs sencillas con significado semántico
v Soporte para postear en un blog
v JCC y APIREST o XML
v JSOM
v Algunos aspectos de redes sociales
v MASHUP (aplicación de web hibrida).

CSS: cascading style sheets
         Hojas de estilo en cascada


XHTML:    extensible hipertext markup language
                   Lenguaje de maracado de hipertexto extensible.

RSS:  really simple syndication
         Sindicación realmente simple

URLs:         uniform resource locator
                   Localizador uniforme de recursos

JCC: javascript client communication
         Comunicación con el cliente de JavaScript

API: interface aplication programming
         Interfaz de programación de aplicaciones.

REST:        representation state transfer
                   Transferencia de representación de estado.

XML:         extensible markup language
                   Lenguaje de marcas extenso

JSON:         JavaScript object notation
                   Notación de objetos de JavaScript.

MASHUP:  aplication web hibrida
                   Forma de reutilización y rehabilitación.

b)    GENERAL
v El sitio debe de estar listo para la entrada de cualquier persona
v El sitio no debe actuar como un “jardín sin cosechar inmediatamente”: la información se debe de introducir y extraer fácilmente.
v Los usuarios deberían controlar su propia información.
v Los sitios web 2.0 con más éxito pueden ser utilizadas enteramente desde un navegador.
v La existencia del link es requisito imprescindible.