BLOGS: Es un equipo web personal en el que su actor
puede escribir cronológicamente artículos (noticias, videos e imágenes) pero
además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir
sus comentarios a cada uno de los artículos.
La blogósfera es el conjunto de blogs que hay
en internet, como servicio para la creación destaca wordpress y blogger.
Paginas para crear blogs:
ü Blog.com
ü Blogetery
ü Google sites
ü Weebly
ü Tumblr
ü Jux
ü Livejournal
WIKIS: Es un espacio web colaborativo organizado
mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú
lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asincrónica
(aleatoriamente). Suelen mantener un archivo histórico de las versiones
anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
SERVIDORES DE WIKI:
Dakuwiki
Wacko
wiki
Pmwiki
Tikiwiki
Media
wiki
REDES SOCIALES: Son sitios web donde cada usuario tiene una
página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. También
existen redes sociales profesionales dirigidas a establecer contactos dentro
del mundo.
SERVICIOS GRATUITOS DE REDES SOCIALES:
Spofi
Telegram
Pintere
Line
Skype
Snapchat
Twitter
Instagram
Facebook
etc.
SERVICIOS PROFESIONALES DE REDES SOCIALES:
Yammer
Universia
Womenalia
Friensandjob
About.me
ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS: Entornos que nos permiten almacenar recursos o
contenidos en internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
DOCUMENTOS: Google Drive y Office web Apps (OneDrive), en
los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
VIDEOS: Youtube,
Vimeo,
Dailymotion,
Dalealplay,
contienen miles de videos subidos y compartidos
por los usuarios.
FOTOS: Picasa,
Flickr,
Instagram,
permiten disfrutar y compartir las fotos, al
igual que tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
separándolas por grupos como si fueran albunes, podemos seleccionar y guardar aparte
las fotos que no queremos publicar.
AGREGADORES DE NOTICIAS: Digg,
Reddit
Meneame,
noticias
de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.
ALMACENAMIENTO ONLINE: Dropbox,
Google Drive
Sky Drive.
PRESENTACIONES: Prezi
Slisdeshare
Emaze
PLATAFORMA EDUCATIVA: Modle
Polivirtual.
TERMINOLOGIA DE LA WEB 2.0:
Se puede decir que una web está construida
usando tecnología de la web 2.0 si posee las siguientes características.
a) TECNICAS:
v CSS marcado XHTML valido semánticamente
v Técnica de aplicación ricas no inclusivas
v Java web start
v Redifusión/agregación de datos en RRS/ATON
v URLs sencillas con significado semántico
v Soporte para postear en un blog
v JCC y APIREST o XML
v JSOM
v Algunos aspectos de redes sociales
v MASHUP (aplicación de web hibrida).
CSS: cascading
style sheets
Hojas
de estilo en cascada
XHTML: extensible
hipertext markup language
Lenguaje
de maracado de hipertexto extensible.
RSS: really
simple syndication
Sindicación
realmente simple
URLs: uniform
resource locator
Localizador
uniforme de recursos
JCC: javascript
client communication
Comunicación
con el cliente de JavaScript
API: interface
aplication programming
Interfaz
de programación de aplicaciones.
REST: representation
state transfer
Transferencia
de representación de estado.
XML: extensible
markup language
Lenguaje
de marcas extenso
JSON: JavaScript
object notation
Notación
de objetos de JavaScript.
MASHUP: aplication
web hibrida
Forma
de reutilización y rehabilitación.
b) GENERAL
v El sitio debe de estar listo para la entrada de
cualquier persona
v El sitio no debe actuar como un “jardín sin
cosechar inmediatamente”: la información se debe de introducir y extraer fácilmente.
v Los usuarios deberían controlar su propia
información.
v Los sitios web 2.0 con más éxito pueden ser
utilizadas enteramente desde un navegador.
v La existencia del link es requisito
imprescindible.